What's new

Quién celebra la Million Marijuana March, Marcha del Millon de Porros (en Spain)

theiban

Active member
Jau, Tribu!

En España tenemos cuatro ciudades por ahora en las que se celebra la Marcha del Millón de Porros: Madrid, Vigo, Euskalerría y Fuerteventura. Probablemente también se organizarán actos en Barcelona, Málaga, Valencia y algunas otras capitales con asociaciones antiprohibicionistas activas. Quienes no tengan en su población una buena convocatoria que se vengan a Madrid, que aquí hay Fietuki, convocada por A.M.E.C. Asociación Madrileña de Estudios sobre el Cannabis. Probablemente es donde más gente se reune de todo el Mundo por el Día de la Marcha del Millón de Porros, Million Marijuana March en el resto del Globo (terráqueo).

La URL directa con información del evento en todo el Mundo:
http://globalmarijuanamarch.org/


En los foros del Cannabis Café están centralizadas las asociaciones antiprohibicionistas hispanohablantes. Trataré de teneros informados a los que pasáis por aquí para que podamos manifestarnos por la Descriminalización TODOS A LA VEZ! (también los No-Consumidores deberían asistir para proteger su derecho a decir que no).

Si tenéis información de vuestras zonas, por favor, tenednos enterados.
 
Last edited:

theiban

Active member
Si estais pensando en organizar alguna manifestación o simplemente queréis colaborar aquí os dejo unos consejos, cortesía de la Asociación Antiprohibicionista Amigos de María y posteado en Cannabis Café

http://www.amigosdemaria.com

http://www.cannabiscafe.net/foros/showpost.php?p=432893&postcount=16


Este texto igual te aclara cómo puedes echar una mano, en Gasteiz hace falta ayuda y supongo que en otras partes también, busca la asociación que mas te mole y adelante!!!
Algunas personas no se deciden por la Acción directa porque creen que implica quebrantar la ley. Hay activistas que están dispuestos a asumir el riesgo que supone la desobediencia civil, pero hay muchas labores igualmente importantes que se pueden llevar a cabo para apoyar esas acciones. A continuación te mostramos algunas sugerencias para que puedas elegir la más adecuada. Mira la lista para ver para cuál podrías estar preparado o te gustaría aprender a hacer.
Atención médica:
- primeros auxilios y suministros
- masajes
- apoyo en situaciones de estrés
Información especializada:
- investigación de fondo
- conocimientos sobre el entorno local
- información política actualizada
- averiguar dónde alquilar letrinas portátiles
Publicidad:
- listas de direcciones
- octavillas
- fotocopias
- tratamiento de textos
Transporte:
- llevar a todos a una actividad y traerlos de vuelta
- ayuda para manejar sillas de ruedas y cochecitos
- alquiler de autobuses
Cocina:
- proporcionar y comprar comida
- planificación de picnics y comidas
- bebidas calientes
Equipo:
- almacenamiento
- preparación de banderas
- asientos
- pancartas y palos de sujeción
- ropa impermeable y contra el frío
- amplificador, megáfono
Apoyo moral:
- mantener alta la moral
- letras de canciones y cánticos
- consignas y percusión
- bromas y entretenimiento
- hacer de "paño de lágrimas"
Información:
- llevar la lista de participantes y de sus personas de contacto
- cadena telefónica
- mapas
- horarios
- hojas informativas
Observador de aspectos legales:
- observar lo que sucede
- tomar anotaciones
- horas, nombres, números de los agentes que practican detenciones
- dónde se hacen las detenciones
Medios de comunicación:
- lista de contactos de los medios de comunicación
- redacción de comunicados de prensa
- gestión informática
- correo-e- fotografía / vídeo
- hablar con la prensa sobre la acción
- portavoz
- traducciones etc etc
Si crees que hay posibilidades de organizar un grupo de acción en tu localidad te recomendamos que os intenteís organizar como Grupo de afinidad
¿Qué es un grupo de afinidad?
Un grupo de afinidad (GA) es un grupo de personas entre las que hay afinidad mutua, conocen los puntos fuertes y las debilidades los unos de los otros, se apoyan mutuamente y realizan (o intentan realizar) juntos actividad política o de campañas. Tienden a ser más efectivos cuando son pequeños (5-15 personas) y permanecen unidos durante un largo periodo de tiempo. El GA es una alternativa a la mentalidad de masas de la cultura contemporánea, se basa en la interacción cara a cara, en la comunicación directa y significativa y en la toma de decisiones por consenso en lugar de los mandatos de la mayoría.
El concepto de grupos de afinidad tiene una larga historia. Como estructura organizativa, se desarrollaron por parte del movimiento anarquista durante la Revolución Española y han sido utilizados con éxito inspirador a lo largo de los últimos treinta años por movimientos antimilitaristas, feministas, antinucleares, medioambientales y de justicia social en todo el mundo. Se utilizaron por primera vez como una estructura para un bloqueo noviolento a gran escala durante la gran ocupación de la central nuclear del Ruhr por 30.000 personas en Alemania, en 1969; después en los EEUU durante las ocupaciones/bloqueos de la central nuclear de Seabrook en 1971, en las cuales fueron arrestadas 10.000 personas; y otras muchas veces por el exitoso movimiento antinuclear norteamericano durante los años 70 y los 80.
Su utilización para apoyarse activistas en medio de altos niveles de represión policial ha sido confirmada una y otra vez. Más recientemente, han sido usados con extraordinario éxito en las acciones de masas de Seattle, Washington y Praga, donde la organización fue realizada de una manera completamente abierta para poder crear una red de interconexiones dentro de la cual los GA pudieron planear acciones autónomas para hacer fracasar al gabinete de la Organización Mundial del Comercio o provocar la clausura del encuentro del FMI/BM.
¿Con quién puedo formar un grupo de afinidad?
La respuesta es simple: con personas que conoces y que sienten de la misma manera los temas en cuestión. Es crucial tener algo en común aparte de la cuestión que os ha llevado a estar unid@s y que exista confianza entre vosotr@s. Un aspecto importante para ser parte de un GA es saber dónde está cada cual en relación con la campaña o con el tema. Esto puede implicar el comer juntos y discutir sobre vuestras esperanzas, vuestros miedos, tácticas, ideologías, problemas, o podría hacerse realizando juntos algún tipo de formación relacionada con el activismo, como asistir a un cursillo de formación en noviolencia o bloqueo.
Deberías tener una idea compartida de lo que esperas de la acción/campaña individualmente y colectivamente, de cómo funcionará presumiblemente, qué ayuda necesitarás de las demás personas y qué puedes ofrecerles. Te servirá de ayuda que te pongas de acuerdo en ciertas cosas básicas: en qué medida vas a comprometerte y organizarte, a ser activ@, noviolent@, susceptible, dispuest@ al riesgo de ser arrestad@, si pagarás la fianza o sanción y cómo, tu perspectiva política global, etc.
¿Qué hace un grupo de afinidad?
Dentro de un GA hay todo un abanico de diferentes funciones que sus miembros pueden realizar. Gran parte de esas funciones estarán determinadas por la razón o la meta a que debe su existencia el grupo de afinidad pero podrían incluir una persona portavoz ante los medios de comunicación, una catalizadora de decisiones rápidas, alguna formada en primeros auxilios, otra portavoz que asista a asambleas mayores de otros GA, una entendida en asuntos jurídicos y una persona de apoyo en los arrestos que no corra el riesgo de se arrestada pero que gestione la logística de aquell@s que sí corren ese riesgo.

Además de estas funciones dentro del propio grupo de afinidad, éste como tal puede adoptar un papel especializado en la forma en que se relaciona con otros GAs o en que opera a lo largo de la protesta o de la campaña. Puede haber GAs especializados en observar a los policías, en protestas electrónicas, en asuntos jurídicos, en comunicación, en medicina, en teatro callejero o en bloqueos. En este sentido, diversos GAs forman una red interconectada e interdependiente que logra muchas más cosas que un gran grupo de activistas individuales.
¿Qué puedo hacer si no tengo un grupo de afinidad?
Aunque lo ideal es realizar una acción o una campaña con un GA ya establecido, nunca es demasiado tarde para formar uno. Animamos a todos a formar un GA con antelación para permitir que el grupo tenga tiempo de crear confianza y amistad así como disminuir las dificultades logísticas. Es más fácil conseguirlo si un grupo de vosotros realiza la planificación y estaréis mucho más segur@s, acertad@s y mejor organizad@s junt@s de lo podríais estar por separado. Sin embargo, las personas que llegan solas tienen una oportunidad de formar un grupo temporal firme y seguro. También puedes incluirte en alguno ya formado si os encontráis afines y a gusto junt@s.
¿Cómo se adaptan los grupos al plan de acción?
Los días de la acción directa van a implicar los esfuerzos coordinados de muchos GAs diferentes que están animados a vincularse con otros GAs formando agrupaciones. Una agrupación no requiere el mismo nivel de confianza y amistad que un GA, pero es útil un cierto grado de acuerdo general sobre tácticas, nivel de cooperación, ubicación y estilo.
El modelo de GA existe no sólo para que los grupos puedan ser autónomos dentro de una acción sino también por razones de firmeza y seguridad; actúas junto a aquellas personas que conoces, en quien confías y que son capaces de planear acciones directas de masas exitosas o actos de desobediencia civil. Esto teje una red de acción que puede lograr mucho más que un grupo de activistas actuando por separado.
El poder de los grupos de afinidad
Desde los años setenta, en el movimiento noviolento se estableció el sistema de los GA, que hoy por hoy, por ejemplo, son la célula organizativa básica del movimiento internacional de oposición y alternativas a la globalización económica. Un GA es un conjunto pequeño e irregular de personas unidas por muy diversos motivos y afinidades: política, amistad, colaboración en campañas o proyectos específicos, etc. Un GA se organiza en la acción colectiva repartiendo tareas entre sus miembros, coordinándose con otros GA, para constituir finalmente una red de acción política basada en la cohesión, la confianza y el apoyo mutuo. Hoy día, hasta el empresario más atolondrado habla de organización en red. La nuestra también lo es, pero no sólo porque usemos profusamente Internet y Email, como todo el mundo observa anonadado: lo es porque nos organizamos en una trama basada en la autonomía de los grupos, en la descentralización, en la horizontalidad y la no violencia.
 

la mano negra

Active member
solo un apunte Iban, fuerteventura es una isla y euskalerria son todas las provincias del pais vasco.

Gora Euskalerria askatatu

y gora la marcha del millon de porros
 

theiban

Active member
Bien apuntado, Mano Negra, aun no he visto que se celebre en una capital concreta de Euskalerria pero está incluida en la lista de poblaciones. La información de la Million Marijuana March referente a Euskalerría la tenemos en la web de la Asociación Amigos de María - Mariaren Lagunak, en URL, aun no he visto que se celebre en una capital concreta.

http://www.amigosdemaria.com
 

theiban

Active member
million.jpg
 

theiban

Active member
En A.M.E.C. podrás recoger los que quieras, hay que repartirlos para que se entere cuanta más gente mejor. Aun hay que producirlos, yo creo que estarán hechos en una o dos semanas. Avisaré cuando estén listos. También te lo puedes descargar de la web e imprimirlo.
 

la mano negra

Active member
M bolo :wave: :wave:
con mucho gusto me pasaria por la Amec a recogerlos, el problema es que vivo en Mallorca :woohoo: y no tengo impresora :chin: me gustaria colgar alguno por la isla

saludos
 

theiban

Active member
Daaaaaaaaabuten. Que se entere cuanta más gente, ¿en Mallorca también habrá Marcha del Millón de Porros?. Si la organizáis alguien el año que viene incluís Mallorca a la lista de la Global Marijuana March.

Aquí os dejo el eLink, lo acabo de poner a compartir, o sea q paciencia:

EN formato TIF, a 300ppp, 7mg

ed2k://|file|millon.porros.global.marijuana.march.manifestacion.marihuana.canabis.fiesta.cartel.tif|7324650|6887FD96C6AF575837B01CBB32A0B7F5|/

En jpeg, a 300ppp, compresión 8 0.5mg

ed2k://|file|millon.porros.global.marijuana.march.manifestacion.marihuana.canabis.fiesta.jpg|511092|2A0F0F9332DF5341620487B046EEAC4C|/
 
Last edited:
Top