What's new

plantas medicinales

theiban

Active member
Aquí tenéis el Boletín "Armas para Defender Nuestra Salud":

http://www.amcmh.org/

Encontraréis artículos interesantes sobre medicinas en contraste con los tóxicos farmacéuticos que nos venden desde las instituciones de Sanidad y similares entidades privadas.

Sobre la Medicina Holística:
http://www.otramedicina.com/2008/10/29/¿que-es-la-medicina-holistica/

Cuando hablamos de medicina alternativa es muy común que hagamos referencia al carácter holístico de algunas terapias. Este término (el de medicina holística) esta muy en boga hace un tiempo, y nunca viene mal repasar conceptos que utilizamos a diario para lograr una correcta delimitación de las áreas que comprende la medicina alternativa.

El término “Holístico” viene la palabra griega “Holos”, que significa “Todo”. La medicina holística es la medicina del Todo, y pretende tratar no sólo malestares puntuales y determinados problemas específicos (sean estos de orden físico o emocional), sino que tratarlos todos a la vez.

Por más pretenciosa que parezca, la medicina holística tiene una base conceptual muy fuerte que hace que sus tratamientos y terapias resulten altamente efectivos si el paciente logra comprometerse de lleno con ellos.

La medicina holística trata problemas del cuerpo, mente y éter. Los primeros son problemas de índole física, dolencias como malestares, contracturas, jaquecas y todos los que puedan ocurrírseles. Los segundos corresponden a los estados de ánimo, que pueden ser depresiones, angustia, ansiedad, etc. Finalmente, con los terceros se vincula el término “energía”, y aquí entran a jugar los chakras y los bloqueos energéticos.

Las terapias holísticas tratan estas tres áreas en las que se manifiesta nuestro estado de salud. Una larga serie de tratamientos se incluyen bajo la lista de terapias holísticas, y su efectividad justifica la creciente popularidad de la cual están siendo testigos.
 

kerlito

"Tibet freedom"
Veteran
Equinácea púrpura: Resfríos.

Ginseng: Fatiga.

Ginkgo biloba: Mejorar la memoria.

Ajo: Colesterol alto y reduce presión sanguínea

Hierba de San Juan: Depresiones leves o moderadas.

Aloe vera: Quemaduras leves.

Jengibre: Náuseas.

Aceite de lavanda: Dolor de cabeza por tensión.

Hombre grande: Para los riñones.

Ajenjo: Digestivo, regulariza la menstruación, aumenta el apetito.Contra parásitos intestinales.

Albahaca: Condimento, digestivo. Corrige desórdenes gastrointestinales. Las hojas frescas se emplean en tacos para combatir el dolor de oídos.

Alfalfa: Energética, reconstituyente y digestiva.

Anís: Condimento. Combate gases y cólicos.

Boldo: Enfermedades del hígado; en especial para estimular la secreción biliar. Ayuda a eliminar los cálculos biliares.

Borraja: Excelente sudorífico al comienzo de las fiebres eruptivas. Diurético. Como pectoral en bronquitis y catarros pulmonares. De uso moderado.

Ciprés (semilla): Evita la caída y conserva el color del cabello.

Cola de caballo: Diurético: Remineralizante. Limpia riñones e hígado. Usese moderadamente para evitar pérdida de electrólitos (potasio especialmente).

Diente de león: Purifica hígado y riñones. Ayuda a la expulsión de los cálculos biliares. Combate erupciones de la piel. Refuerza los glóbulos rojos en caso de anemia.

Eneldo: Con propiedades terapéuticas. Aumenta las secreciones lácteas.

Eucalipto: Combate asma, gripe, tosferina, neumonía, catarros bronquiales, sinusitis, rinitis, coriza, reumatismo, ciática, artritis, gota, diabetes.

Guayaba: Astringente. Contra diarreas y parásitos intestinales.Para erupciones de la piel, como baños.

Hierba buena: Combate los cólicos, dolor de estómago, tos. Ayuda al sistema nervioso y es indicada contra el insomnio.

Llantén: Para combatir la diarrea, trastornos renales y vesiculares. Ayuda a expulsar cálculos urinarios. Contra úlceras intestinales. En forma de enjuagues para curar las úlceras en la boca y encías sangrantes.

Manzanilla: Gastritis, estreñimiento, insomnio. Es digestiva, ayuda a calmar los dolores menstruales. Tomada en exceso es irritante.

Malva: Usada en todas las inflamaciones, interna y externamente. Conviene en las bronquitis, catarros de las vías digestivas e inflamaciones gastrointestinales.

Menta: Para el sistema nervioso, insomnio, dolor de estómago y cólicos. Ayuda a la digestión

Naranja agria: Tranquilizante del sistema nervioso. Ayuda a los procesos digestivos y en algunas afecciones del hígado.

Orégano: Condimento. Alivia afecciones bronquiales, el asma y la tos. Tiene propiedades sudoríficas.

Ortiga: Alivia el reumatismo, eliminando el ácido úrico. Limpia la sangre. Usada en afecciones del riñón, alergias, sarpullido. Ayuda a combatir el estreñimiento.

Tilo: Contra trastornos del sistema nervioso y para combatir resfríos. Calma la tos, ayuda a eliminar las diarreas en niños.

Tomillo: Se usa como tónico del estómago, sudorífico, calmante de la tos, antiespasmódico. En afecciones de la garganta, se usa como antiséptico en enjuagues.

Valeriana: Calmante del sistema nervioso, sedativo. Combate el insomnio, jaqueca, algunos casos de asma, dolor de cabeza. Pequeñas dosis aumentan la función de los órganos digestivos sin alterar el trabajo normal que ellos realizan.

Verbena: Indigestiones, dispepsia. Usadas en las diarreas y hemorragias. También para inflamaciones del hígado. Externamente, en lociones para la curación de las úlceras.

Zacate de limón: Afecciones bronquiales, gripe, tos resfríos. No es recomendable para personas con problemas renales o cardiacos.

Romero: Mala circulación. Estimulante, digestivo, antiespasmódico eficaz en las afecciones nerviosas, tales como palpitaciones, histerias y jaquecas. Uso externo: caída del cabello, limpieza cutis.

Ruda: Estimula la menstruación. Fortalece vasos sanguíneos frágiles y las venas varicosas. Muy abortiva. Dosis reducidas.

Siete hierbas: Tienen poderes curativos porque se refuerzan los efectos de cada una. Menstruación, artritis, digestión.
 

kerlito

"Tibet freedom"
Veteran
La Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) es en realidad un arbusto que ha sido utilizado como planta medicinal desde la antigüedad por los beneficios que ofrece como antidepresivo y cicatrizante, pero es durante la Edad Media, cuando adquiere su aspecto más turbio; y es que desde los griegos ya se creía que esta planta alejaba los malos espiritus, de ahí la denominación de "fuga demonum" (el azote del demonio) que se le otorgó, por lo que fue utilizada en la Inquisión para realizar exorcismos.

En las últimas decadas Alemania la ha incluido en la farmacopea oficial y es en este país donde los médicos la prescriben con fines terapéuticos para tratar la depresión leve o moderada. Se suministra como hierba, cápsula, tinturas o bolsitas de té.

Al margen de la historia y sus usos, cabe destacar el término perforatum, que hace alusión a las glándulas de aceite situadas en las hojas y que al trasluz le dan a la planta un aspecto perforado.

Cómo detalle, no menos importante, es el nombre común de esta planta, el cual se debe a que florece el 24 de Junio, día de San Juan.
 

theiban

Active member
Copio y pego para interesados:


III CONGRESO DE CIENCIA Y ESPIRITU
(Barcelona, 8 y 9 de Mayo 2010)

Plantas que realmente curan enfermedades graves, como la stevia, no solo son totalmente desconocidas, sino que, por lo contrario, están PROHIBIDAS por algunos gobiernos debido a la presión de las grandes corporaciones fabricantes de transgénicos. ¿Por qué? Joseph Pamies, agricultor de Lérida nos explicará cuales son estas plantas y como podemos beneficiarnos de ellas.

Pero muchas más cosas son beneficiosas para nuestra salud física y mental y sin embargo no utilizamos, como la radiestesia, la geobiología, las constelaciones familiares, la música sanación, los animales de compañía, el poder curativo de la mente, etc. De todas ellas hablaremos de la mano de los grandes especialistas. ¿Y de la salud económica qué? Enric Duran, el llamado “insumiso bancario”, nos explicará como “Podemos vivir sin Capitalismo”.

Con los atentados del 11 de Septiembre en Nueva York la libertad humana se vio muy recortada y se inició una guerra que aun continua. Sin embargo más del 50 % de los neoyorkinos opina que su gobierno miente con la versión oficial. Un piloto e instructor de vuelo español, el Comandante Mitoa E. Campos, junto con la asociación Pilotos por la Verdad, pidieron al Pentágono la caja negra del avión que allí se estrelló… y viene a contarnos su extraño descubrimiento.

Este año hemos tenido las temperaturas más bajas de las últimas cuatro décadas. Miles de científicos de todo el mundo se unen para denunciar la falsedad de la teoría del Cambio Climático que abandera Al Gore, aludiendo que tan solo persigue que los países paguen impuestos por contaminar. Y mientras tanto la Cumbre de Copenhague fracasa estrepitosamente. El periodista Luís Carlos Campos nos expone una teoría que cada vez adquiere más fuerza, la de que estamos yendo hacia un futuro Enfriamiento Global.

Encontramos grandes mentiras en la historia: las pirámides no se construyeron hace 3.000 años sino hace 15 y hasta 20.000 años, cuando, según la historia oficial, el hombre aún no existía como tal. Encontramos grandes mentiras en la astronomía: la Luna no se comporta como un satélite natural, es mucho más antigua que la Tierra, no da vueltas de rotación sobre sí misma, ni su orbita es elíptica (siempre se mantiene a la misma distancia de la Tierra). Expertos como José Luís de mundodesconocido.com, el egiptólogo José de Alberto y el conocido antropólogo Colin Rivas vienen a brindarnos los frutos de sus extensas investigaciones.

Y encontramos grandes mentiras en nuestra sociedad. El audaz periodista Rafael Palacios nos contará “Como nos han robado la salud, el dinero, el amor… y el tiempo”. El investigador Javier Pérez Nieto nos hablará de las “Sociedades secretas, ¿Quién controla el mundo?”. Y el Ex-sacerdote y humanista Salvador Freixedo, perteneciente a la Orden de los Jesuitas durante 30 años nos dará una extraordinaria conferencia sobre la temática de sus dos libros más leídos: “La Granja Humana” y “Defendámonos de los Dioses”.

El Congreso tendrá lugar los próximos días 8 y 9 de Mayo en el Hotel Tryp Apolo **** de Barcelona, en la Avda. Paralelo 57-59, con capacidad para 500 personas.

El precio de las inscripciones es de 50 Euros para los dos días y de 35 Euros para un día.

Si desea asistir haga su reserva llamando al 93 362 37 00 o escribiendo a [email protected]

-------------------------------
PROGRAMA:

Sabado 8 de Mayo

•10:20 Olga Porqueras Arderius, “Tengamos presentes a los animales en la toma de conciencia”
•11:00 Joseph Pamies, “Plantas prohibidas para curar enfermedades graves”
•12:20 Carmen Castellanos, "Los beneficios de la Radiestesia y la Geobiología"
•13:00 Grupo musical "Samadhi", “Música de las Esferas”
•13:20 Rubén Pascual Cabré, La Unificación de la Noosfera
•16:00 El Proyecto Matriz, documental: "Venezuela: La revolución no será televisada"
•16:30 Luís Carlos Campos: “Calor Glacial, el gran fraude del Calentamiento Global”
•17:50 Reverendo Kevin Annett (Cánada): “¿Puede la Iglesia ser llevada a la justicia por sus crímenes?”
•18:40 Jose Luis C. de Mundo Desconocido, con “Toda la verdad sobre la Luna y Marte”
•19:30 Comandante Mitoa Edjang Campos, "11/S. Descifrando la caja negra del vuelo del Pentágono"


Domingo 9 de mayo

•10:30 Isabel Nebot, "Las Constelaciones Familiares"
•11:10 Enric Duran, "Podemos vivir sin Capitalismo" (conferencia y debate)
•12:40 Pedro Palao Pons, ¿Se han manipulado las profecías?
•13:20 José de Alberto y García, “Enigmas del antiguo Egipto”
•16:00 Javier Pérez Nieto, “Sociedades Secretas ¿Quien controla el mundo?”
•16:50 Colin Rivas, “La Atlántida ¿Mitología o realidad?”
•18:20 Rafael Palacios, “Como nos robaron la salud, el dinero, el amor… y el tiempo”
•19:20 Salvador Feixedo, “La Granja Humana”
 

Latest posts

Latest posts

Top